De tradición oral

Blog dedicado a la tradición oral

▼
lunes, 13 de mayo de 2013

Romance de ciego [A escondidas]

›
De nuevo Carmen, que vive en Brea de Tajo, nos canta este romance de ciego que aprendió cuando era moza: "Ni tus padres ni los...
1 comentario:
lunes, 6 de mayo de 2013

Romance de ciego [El molino]

›
Carmen que vive en Brea nos recuerda este romance cantado de cuando era joven: "Tengo un molino que muele Con grande desilu...
2 comentarios:
martes, 23 de abril de 2013

Retahíla del Conde

›
Mi abuelo Antero de Brea de Tajo, solía soltar esta retahíla de vez en cuando: "-¿Vienes? -¿Dónde? - En ca’ el conde. Que ...
jueves, 18 de abril de 2013

Retahíla Conversación de golondrinas

›
Conversación de las golondrinas que se oye en Brea cuando vienen a pasar el verano.  Estaban dos golondrinas preparadas en el al...
martes, 16 de abril de 2013

Canción "A mi burro, a mi burro

›
En Brea cantábamos mucho esta canción cuando íbamos al campo o en momentos de aburrimiento. " A   mi burro, a mi burro Le ...
viernes, 12 de abril de 2013

Ya no bebo más agua de tu tinaja

›
Sagrario nos trae esta canción de la que sólo recuerda las primeras estrofas, quizás podáis ayudarnos a completarla. Por cierto, bien acomp...
1 comentario:

Yo tengo un carro y una galera.

›
Carmen nos canta una cancioncilla que aprendió de niña. "Yo tengo un carro y una galera y un par de mulas campanilleras; las c...

Teresa la marquesa

›
Magdalena y Paloma nos cantan la cancioncilla de Teresa la Marquesa, que se jugaba tal como se muestra en el vídeo. Dicen que, a veces, al...
miércoles, 27 de marzo de 2013

Los tres cerditos

›
Sagrario nos envía una versión de esta popular canción que su madre, Sagrario Arroyo , le cantaba cuando se iban a dormir. LOS TRES CERDITO...
1 comentario:

Jardinera tú que riegas

›
Sagrario nos envía esta canción de corro.  Las chicas del pueblo, Moratilla de los Meleros, jugabamos y la cantabamos. Dice así: JARDINERA ...
1 comentario:
sábado, 16 de marzo de 2013

Refranes

›
Recibimos un par de correos fantásticos de María Pastor con una retahíla de refranes que aprendió de su bisabuelo José Pradillo Moratilla ,...
1 comentario:
viernes, 15 de marzo de 2013

La cabra de los montes carrascales

›
Marcela le contaba a Cristina este cuento en Brea de Tajo: "Había una vez una familia compuesta por el padre, que era labrador...
1 comentario:
lunes, 11 de marzo de 2013

Hola don Pepito

›
Cristina, de Brea de Tajo, nos cuenta este chascarrillo tan popular:   - ¡Hola don Pepito! --¡Hola don José! -¡Caramba, ca...
jueves, 7 de marzo de 2013

Coplillas y dichos

›
Belén nos envía más textos de su abuela Juana Guillén Perruca , de Molina de Aragón.  Unas cuantas coplillas y, al final, algunos dichos. ...
›
Inicio
Ver versión web

Administran el blog

  • Lidia Casado
  • Pep Bruno
  • Pilar
  • Unknown
  • Unknown
Con la tecnología de Blogger.