Mostrando entradas con la etiqueta romances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romances. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

Nana del arriero

Oti recupera una de las nanas que le cantaba su madre y que ella luego ha cantado a sus hijos y a su nieto.


"Caminito de Alemania
caminaba un arriero
buen zapato, buena media
buen bolsillo de dinero,
buen zapato, buena media
buen bolsillo de dinero.
Y a la mitad del camino
cuatro jinetes salieron:
"¿Dónde caminas buen mozo,
dónde caminas, arriero?"
Voy camino de Alemania
y a unos encargos que llevo
que tengo yo más pesetas
que estrellitas tiene el cielo,
que tengo yo más pesetas
que estrellitas tiene el cielo".


Esto que Oti canta como nana es una variante del romance de El arriero. Os dejamos esta grabación de El arriero de Bembibre cantada por Joaquín Díaz para que podáis escucharla completa.

martes, 29 de enero de 2013

Romance de Las tres cautivas

Sagrario Martínez Arroyo (1959) nos cuenta: Este romance lo aprendí con unos 10 años, en la escuela de Moratilla de los
Meleros, Guadalajara.


LAS TRES CAUTIVAS

"A la verde, verde,
a la verde oliva
¿como se llamaban
las tres cautivas?
La mayor Constanza,
la menor Lucía
y a la más pequeña
llaman Rosalía.
¿Qué oficio daremos
a las tres cautivas?
Constanza, amasaba
Lucía, cernía
y la más pequeña
agua les traía.
Un día fue a por agua
a la fuente fría,
y encontró a un anciano
que de ella bebía.
¿Qué haces aquí,
viejo anciano
en la fuente fría?
Estoy buscando
a mis tres cautivas.
¡Padre! usted es mi padre,
yo soy su hija,
voy a dar  parte
a mis hermanitas.
Ya sabes Constanza,
ya sabes Lucía
que he visto a padre
en la fuente fría.
Constanza lloraba,
Lucía gemía
 y la más pequeña
les decía.
No llores Constanza,
No llores Lucía,
que viniendo el moro,
nos libertaría.
La pícara mora
que las escuchó,
abrío una mazmorra
y allí las metió.
Pero cuando
vino el moro,
de allí las sacó
y a su pobre padre,
se las entregó."